Instituto Tecnológico de Sinaloa de Leyva 14 de febrero del 2011, se iniciaron las gestiones con el presidente municipal LIC. Saúl Rubio Valenzuela y autoridades de los Tecnológicos quienes fungieron como enlaces, con el propósito de traer a este municipio, carreras de nivel superior en el área de las ingenierías. Después de varias reuniones con las autoridades, estatales y federales se logra la donación de 20-00-00 hectáreas de terreno por Ejidatarios del Ejido de Sinaloa de Leyva, ubicadas en el Km. 3.5 de la carretera Sinaloa de Leyva-Guasave, para la construcción del edificio que conformará la primera etapa del Instituto Tecnológico. El 12 de mayo se dan cita en los terrenos que actualmente ocupa el Tecnológico, Mtro. Alonso Lujambio, quien fuera Secretario de Educación Pública, el mismo Director General de los Tecnológicos, Dr. Carlos Alfonso García Ibarra, como máxima autoridad del gobierno estatal, el Lic. Mario López Valdez, Gobernador del Estado de Sinaloa, el Secretario de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa Dr. Francisco Cuauhtémoc Frías Castro, y representando a este Municipio, el Lic. Saúl Rubio Valenzuela, mismos que colocaron la primera piedra de la institución que antes sería un sueño y hoy es toda una realidad.
Actualmente ofrecemos tres carreras:
1.- Ingeniería en Industrias Alimentarias
2.- Ingeniería Industrial
3.- Ingeniería Hidrológica
El engranaje: Representa el sol resplandeciente, la luz y la sabiduría, que nace sobre los prados verdes de los cerros sinaloenses.
Las letras azules o siglas: Son las abreviaturas del nombre de la institución, pero la letra S, representa el rio que atraviesa el municipio de Sinaloa de Leyva.
Las líneas verdes: Simbolizan las montañas que rodean al municipio de Sinaloa de Leyva.
Contenido del conmutador